• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Glaucoma

ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOS
Nombres Alternativos: Glaucoma.
Dato 2: H40
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

El glaucoma es un grupo de afecciones oculares que dañan el nervio óptico, cuya salud es vital para tener una buena vista. Este daño por lo general se produce por una presión en el ojo más alta de lo normal.

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera. Y en muchos casos no suele presentar síntomas de advertencia.

  • Existen diferentes tipos de glaucoma:
  • Glaucoma de ángulo abierto: Es la forma más común de la enfermedad. El ángulo de drenaje formado por la córnea y el iris permanece abierto, pero la malla trabecular está parcialmente bloqueada. Esto hace que la presión ocular aumente gradualmente. Esta presión daña el nervio óptico. Sucede tan lentamente que puede causar ceguera antes de que la persona se dé cuanta del problema.
  • Glaucoma de ángulo cerrado: El glaucoma de ángulo cerrado, también llamado glaucoma de ángulo estrecho, se produce cuando el iris sobresale hacia adelante para estrechar o bloquear el ángulo de drenaje formado por la córnea y el iris. Como consecuencia, el líquido no puede circular por el ojo y la presión aumenta. Algunas personas tienen ángulos de drenaje estrechos, lo que las predispone a un gran riesgo de tener glaucoma de ángulo cerrado.
  • El glaucoma de ángulo cerrado agudo: Es una emergencia médica que se produce de forma repentina.
  • Glaucoma de tensión normal: Sucede cuando el nervio óptico se daña a pesar de que la presión del ojo se encuentra dentro del rango normal. Nadie conoce la causa exacta. Es posible que tengas un nervio óptico sensible o que llegue menos sangre al nervio óptico. Esta circulación sanguínea limitada podría ser producto de la aterosclerosis, la acumulación de depósitos de grasa (placa) en las arterias, u otras afecciones que dificultan la circulación.
  • El glaucoma en niños: En algunos casos los bebés y los los también puden sufrir glaucoma. Puede ser congénito o presentarse durante los primeros años de vida. El daño del nervio óptico puede producirse por obstrucciones en los drenajes o por un trastorno médico no diagnosticado.
  • Glaucoma pigmentario: Los gránulos de pigmento del iris se acumulan en los canales de drenaje, ralentizando o bloqueando así el líquido que sale del ojo. En ocasiones, algunas actividades como trotar remueven los gránulos de pigmento y hacen que se depositen en la malla trabecular, lo cual provoca aumentos de presión intermitentes.

Causas

El glaucoma es la consecuencia de una lesión en el nervio óptico. A medida que el nervio se va deteriorando, aparecen puntos ciegos en el campo visual. Aunque los médicos desoncen el motivo, el glaucoma suele asociarse con un aumento de presión en el ojo

La presión ocular incrementada se debe a una acumulación de líquido (humor acuoso) que circula dentro del ojo. Por lo general, este líquido interno drena a través de un tejido llamado malla trabecular en el ángulo en el que se juntan el iris y la córnea. Cuando se produce un exceso de líquido o el sistema de drenaje no funciona de manera correcta, el líquido no puede salir a su ritmo normal y aumenta la presión ocular.

Algunos factores de riesgo que aumentan la posibilidad de padecer glaucoma son:

  • Sufrir presión interna ocular alta (presión intraocular).
  • Tener más de 60 años.
  • Tener antecedentes familiares de glaucoma.
  • Tener determinadas enfermedades, como diabetes, una enfermedad cardíaca, presión arterial alta o anemia drepanocítica.
  • Tener córneas delgadas en el centro.
  • Tener miopía o hipermetropía extremas.
  • Haber tenido una lesión en el ojo o ciertos tipos de cirugía ocular.
  • Tomar corticoesteroides, especialmente gotas oftálmicas, durante largo tiempo.

Complicaciones

Si el glaucoma no es detectado a tiempo puede causar ceguera.

Síntomas

  • OJOS ROJOS

  • VISIÓN BORROSA

  • DOLOR DE CABEZA

  • NÁUSEAS Y VÓMITOS

  • PUNTOS CIEGOS IRREGULARES EN LA VISIÓN

  • VISIÓN DE TÚNEL EN LAS ETAPAS AVANZADAS

Exámenes Médicos

  • TAC

Diagnóstico

Entre las pruebas que pueden utilizarse para diagnosticar el glaucoma se encuentran:

  • Tonometría (medición de la presión intraocular).
  • Análisis del daño del nervio óptico con un examen con el ojo dilatado y pruebas de diagnóstico por imágenes.
  • Prueba del campo visual (verificación de las zonas de pérdida de la vista).
  • Paquimetría (medición del espesor corneal).
  • Gonioscopia (inspección del ángulo de drenaje).

Tratamientos y Cuidados

Los daños provocados por el glaucoma no son reversibles. Su tratamiento está enfocado en aliviar o prevenir sus síntomas

Dependiendo del estado del glaucoma pueden ser utilizados los siguientes tratamientos:

Gotas para los ojos: El tratamiento inicial incluye el uso de gotas oftalmológicas. Estas pueden ayudar a disminuir la presión ocular, ya que mejoran el drenaje de líquido en el ojo o reducen la cantidad de líquido que produce el ojo. El tipo de gotas oculares que pueden ser recomendadas son:

  • Prostaglandinas que disminuyen la presión en el ojo como latanoprost, travoprost, tafluprost, bimatoprost y latanoprosteno bunod.
  • Betabloqueadores para reducir la producción de líquido en el ojo como imolol y betaxolol.
  • Agonistas alfa-adrenérgicos que disminuyen la producción de humor acuoso y aumentan el drenaje de líquido en el ojo como la apraclonidina y la brimonidina.
  • Agentes mióticos o colinérgicos que incrementan el drenaje de líquido en el ojo como la pilocarpina.

Medicamentos orales: En caso de que las gotas oculares por sí solas no reduzcan la presión ocular al nivel deseado, el médico puede indicar también un medicamento oral como un inhibidor de la anhidrasa carbónica. 

Cirugía y otros tratamientos: Cuando las opciones anteriores no funcionan pueden ser considerados el tratamiento con láser y varios procedimientos quirúrgicos como:

  • Tratamiento con láser: La trabeculoplastia con láser es una opción si tienes un glaucoma de ángulo abierto. Consiste en utilizar un pequeño rayo láser para abrir los canales obstruidos en la estructura de la malla trabecular.
  • Cirugía filtrante: A través de un procedimiento quirúrgico denominado trabeculectomía, el cirujano crea una apertura en la parte blanca del ojo (esclerótica) y extirpa parte de la malla trabecular.
  • Tubos de drenaje: Consiste en insertar un pequeño dispositivo para drenaje oftálmico para drenar el exceso de líquido y disminuir la presión ocular.
  • Cirugía de glaucoma mínimamente invasiva: Puede ser recomendada en algunos casos para disminuir la presión ocular. Por lo general, estos procedimientos requieren menos cuidados postoperatorios inmediatos y presentan menos riesgos que la trabeculoplastia o la instalación de un dispositivo de drenaje.

Consejos

Algunas medidas para le prevención o detección del glaucoma a tiempo son:

  • Realizarse regularmente un examen con dilatación ocular.
  • Conocer los antecedentes médicos oculares de su familia.
  • Practicar actividad física segura.
  • Utilizar con regularidad gotas oftálmicas con prescripción.
  • Utilizar protección para los ojos.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.